La Ciudad de Valladolid es reconocida como la ciudad más importante en el oriente del Estado de Yucatán, debido a su ubicación estratégica para trasladarse a importantes lugares turísticos como zonas arqueológicas y cenotes, así como su cercanía al Estado de Quintana Roo.
De su Centro Histórico, como primer punto sobresale la Catedral de “San Servacio”, que sólo pude ver desde afuera porque se encontraba cerrada, sin embargo, se puede observar desde su exterior que cuenta con una gran cúpula y un escudo labrado en piedra del que sobresale un gavilán, ave que forma parte del escudo de la ciudad y que se puede observar en varios objetos que componen este hermoso Centro Histórico acompañada de la leyenda, “Ciudad Heroica”. Al costado izquierdo del frente de la Iglesia se encuentra un monumento en gratitud al que fue Gobernador de Yucatán, José María Iturralde Traconis, quien se dice tuvo un enorme afecto por la ciudad.
Catedral San Servacio
Posteriormente uno se puede dirigir al parque “Francisco Cantón” para conocerlo, lo primero que sobresale es la hermosa fuente con la figura de una mujer con vestido huipil que sostiene un cántaro, haciendo ilusión de que está dejando caer agua de él, rodeada por un pequeño jardín con un camino de piedras y plantas decorativas en el frente. Alrededor del parque se encuentran personas paseando, niños riendo y jugando con burbujas, turistas nacionales e internacionales bajando de sus autobuses para pasear unos momentos y llevarse unas fotos de recuerdo. Del otro lado del parque hay unos curiosos puestos de venta de souvenirs de estilo “Choza Maya” (construcción maya a modo de vivienda realizada con caña y adobe para las paredes y hojas de palma como techo colocadas sobre una base de madera) para adquirir recuerdos.
Parque Francisco Cantón
Como nota curiosa: Valladolid cuenta con una enorme cantidad de letreros en los principales atractivos de su Centro Histórico en donde se narran los sucesos históricos más importantes que vivió la ciudad, lo que le da el nombre de “Ciudad Heroica”.
También no puede faltar el conocer su Palacio Municipal, donde se puede entrar libremente y observar que cuenta con murales muy interesantes que narran la historia de México, así como una línea de los hechos históricos más importantes del tiempo y fotos de los Presidentes.
Planta alta del Palacio Municipal
Colaboración: Antgirl, en conjunto con Sharkgirl
Debe estar conectado para enviar un comentario.